Small Faces fueron una banda británica punta de lanza del movimiento mod en los 60. Comenzaron en 1965 y se disolvieron en 1969, cuando sus miembros empezaron a tomar caminos musicales diferentes con otros proyectos que en mi opinión no merecen mención. A mediados de los 70 se juntaron de nuevo para grabar aunque sin mucha repercusión. La formación original eran Steve Marriott (vocalista y guitarra), Ronnie Lane (bajo), Jimmy Winston (teclados, aunque al año siguiente fue sustituido por Ian McLagan) y Kenney Jones (batería, quién a finales de los 70 formaría parte de The Who). El peso creativo recaía casi exclusivamente en Marriott y Lane. La elegancia era seña de identidad en el vestuario de la banda y la poderosa voz de Marriott aportaba carácter a sus canciones. Los parámetros sonoros de la banda eran el soul, el rhythm&blues y el pop. El nombre del grupo vino de un comentario de la novia de Marriott que dijo que eran unos “caras pequeñas” debido a la corta estatura de todos ellos.
domingo, 30 de diciembre de 2012
“SMALL FACES” 1966. SMALL FACES
jueves, 13 de diciembre de 2012
“MAGIC STILL EXIST” 1987. THE LEOPARDS
The Leopards son una banda de culto. Y esto es por su sonido, con una marcada personalidad, reconocible. Formada a mediados de los 70 por cuatro tipos de Kansas City que después de rechazos varios decidieron autoeditarse su primer disco. Fue en 1977. De aquellas era difícil el hacer que te prestaran atención reivindicando un sonido anacrónico para la época como el que ellos poseían. Diez años más tarde publicarían el discazo del que hablo aquí –esta vez con el apoyo del sello Voxx-. Y hasta hoy nada más.
“Magic Still Exist” es una maravilla de disco, redondo de principio a fin. Una joya pop energizante, con mucha fuerza emocional, al menos para mí. Preciosas y sutiles melodías rodeadas de intensidad sonora muy diestramente elaborada. Power pop y new wave pero con influencias sesenteras británicas aunque la verdad es que pretender clasificar un sonido tan particular como el de estos iluminados del rock se hace harto difícil. En resumen, un pedazo de disco para escuchar en cualquier momento y para mostrar a quién sepa apreciarlo. El resto merece seguir desconociendo la existencia de The Leopards. A mí me lo mostraron –este disco-, yo solo puede que hubiera tardado mucho más en hallarlo o incluso no hacerlo jamás, es por ello que lo comparto.
martes, 4 de diciembre de 2012
“BARRETT” 1970. SYD BARRETT

“Barrett”
es un disco extraño y brillante, humano y desgarrador. En algunos
momentos el disco se torna desordenado y sincopado reflejo quizá del
momento vital de su creador. Aquí las influencias y el gusto por el
blues de su creador salen a relucir. Fue grabado en los estudios Abbey
Road y producido por David Gilmour (quién lo sustituyó en Pink Floyd
tras su forzosa marcha), que también se encarga del bajo y de algún
instrumento más. Para sacar adelante este disco Gilmour y la compañía
discográfica tuvieron trabajo extra motivando e intentando que Barrett
se centrara. Algunas canciones están decoradas con arreglos extra y en
otras la sencillez es la marca. La portada es una ilustración del propio
Barrett. Es este un disco de escucha reposada, para intentar comprender
el universo interior de su creador al que quizá las luces de la fama
empujaron o convencieron para virar hacia la sombra.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)